jueves, 19 de noviembre de 2009

LA DESNUTRICION EN COLOMBIA

 La desnutrición es un problema de salud publica, ya que se nota un numero constante de personas desnutridas las cuales se encuentran entre el 15% y 20%, siendo la mayor en niños menores de cinco años.

Colombia siendo un país tercermundista, el cual se encuentra sumergido en una guerra, y por este motivo ve perdido parte de su cosecha de alimentos, además del desplazamiento forzado, que deja a una parte de la población en completo abandono. Se miran cifras muy elevadas de desnutrición que se encuentran alrededor de los 500.000 niños desnutridos y eso sin contar con las personas adultas, madres gestantes y personas de la tercera edad.

El gobierno colombiano ha invertido mas en acabar con la guerra que mirar otras causas que están cobrando la vida de un mayor numero de personas.
Un factor importante que esta contribuyendo al aumento de los índices de desnutrición en niños, es que las madres de estos también están desnutridas, y por esta razón no pueden darles de amamantar el tiempo suficiente.
La desnutrición no es solo la falta de alimentos nutricionales en una persona, sino también todas las causas que llevan a esto, la falta de empleo, la violencia, la guerra, la desnutrición no solo esta en las partes mas alejadas de la civilización, sino a la vuelta de la esquina, en cada persona que hoy mendiga, que se fue a dormir y tan solo pudo desayunar, o comió un alimento dañado, por que ya no había mas.








LA MIGRAÑA



 El dolor de cabeza  puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza.



Algunas personas que padecen migrañas tienen síntomas de advertencia, llamados aura, antes de que comience el verdadero dolor de cabeza. Un aura es un grupo de síntomas, generalmente alteraciones en la visión, que sirven de signo de advertencia de que se va a presentar un terrible dolor de cabeza. Sin embargo, la mayoría de las personas no presentan tales signos de advertencia.


Muchas personas sufren migrañas o jaquecas los dolores de cabeza tienden a aparecer primero entre los 10 y los 46 años. Ocasionalmente, las migrañas pueden ocurrir posteriormente en la vida en una persona sin antecedentes de tales dolores de cabeza. Las migrañas pueden ser un mal de familia y se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres. Las mujeres pueden sufrir menos migrañas cuando están en embarazo. De hecho, la mayoría de las mujeres con tales dolores de cabeza tienen menos ataques durante los últimos dos trimestres del embarazo.


Una migraña es causada por actividad cerebral anormal, desencadenada por estrés, ciertos alimentos, factores medioambientales o algo más. Sin embargo, la cadena exacta de eventos sigue sin aclararse.

jueves, 12 de noviembre de 2009

DIABETES

La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células. (La insulina es una hormona segregada por el páncreas, una glándula grande que se encuentra detrás del estómago).


En personas con diabetes, una de dos componentes de este sistema falla:
  • el páncreas no produce, o produce poca insulina (Tipo I); or
  • las células del cuerpo no responden a la insulina que se produce (Tipo II).

QUÉ ES LA ARTRITIS REUMATOIDE?

La Artritis Reumatoide es una enfermedad crónica que origina dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de función en las articulaciones y puede tambien acompañarse de inflamación en otros órganos.
¿CUAL ES SU CAUSA?
Aunque la causa de la AR sigue siendo desconocida, se están produciendo importantes progresos en la investigación de los mecanismos inmunológicos inflamatorios, que conducen a la artritis y al daño articular.