jueves, 8 de octubre de 2009

VALORES ETICOS EN ENFERMERIA


Poseer una ética profesional basada en principios sociales, donde el enfoque de los problemas sea racional y social, es decir basado en una ética y una construcción moral que oriente las actitudes y comportamientos de los profesionales hacia la provisión de cuidados que promuevan la salud, prevengan sus complicaciones, contribuyan a la recuperación y rehabilitación de las personas enfermas, y ayuden a vivir o morir con dignidad cuando la mejoría o la recuperación no sean posibles, y todo ello desde el reconocimiento del ser humano en su totalidad y el respeto de los valores sociales.


Los valores nos producen paz, felicidad, bienestar, gratificación, entusiasmo, hacia allí donde está el valor, donde éstos se expresan. Los valores varían de un país a otro en dependencia de la realidad económica, la cultura, las tradiciones, la historia, la religión, la idiosincrasia. En un mismo país también varían de acuerdo a las diversas regiones, zonas, barrios, en grupos, familias, e individuos diferentes, lo cual no siempre coincide y trae consigo contradicciones y conflictos. También son históricos, cambian de una época a otra, de generaciones a otras, se transforman. Unos se conservan y refuerzan a lo largo de la historia por su sentido humanista, a la vez que nacen otros nuevos y otros desaparecen.

Esto garantiza el progreso moral y humanista de la sociedad. Cada generación se parece más a su tiempo y demanda a partir de su tiempo. Por esto las vivencias reales, presentes, actuales, nunca serán sustituidas por lo ¨vivido¨ trasmitido por las generaciones precedentes.

Pudiéramos entonces en nuestra profesión formar valores universales como la bondad, la amistad, el amor al prójimo, el altruismo, la solidaridad, el humanismo, estos valores elevan considerablemente la dimensión humana y valorativa del hombre. Al patriotismo, el orgullo nacional, la identidad, la independencia, la justicia social, la soberanía, se refieren a valores como nación.

Los valores son factores de gran importancia que debemos practicar dentro y fuera del hospital, hay que garantizar a los pacientes una toma de decisiones coherente, respetuosa, cuidadosa y éticamente correcta. En principio, el bien interno de la atención sanitaria es el bien del paciente, entendiendo este bien como prevención de la enfermedad, curación o cuidado. Que contribuyen a la dignidad humana y que tiene como trasfondo la convicción de que cada persona y aportar a un bienestar común y mejora en la calidad de vida de los pacientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario